Cargando Eventos

« Volver

  • Este evento ha pasado.

Alpinismo en Andorra: Pic Comapedrosa invernal

Fecha: 16 noviembre 2021Lugar: Categorías: Andorra | Montañismo |

Ascensión al Pic de Comapedrosa, en el Valle y parque Natural del Comapedrosa. Iniciando ruta en Arinsal, dejaremos nuestro vehículo en el parking de entrada al parque natural, tras pasar un túnel situado al final de Arinsal , extremo norte. Para ir ascendiendo, coincidiendo con marcas rojas y blancas del GR11, hasta el Refugio  guardado de Comapedrosa, en estas fechas cerrado, 2.265 mts, y el estany de les Truites. Continuaremos nuestra subida hasta el estany Negre, donde abandonamos el sendero del GR11, y nos desviamos a nuestra derecha , primero dirección Este y luego de nuevo dirección Norte, siguiendo la marca de puntos amarillos, para crestenado, con mucho cuidado en esta epoca con la nieve ya caída, llegar a la cima y techo de Andorra 2.944mts.

El regreso lo haremos sobre nuestro mismo recorrido de ascenso. SON 15 KMTS con 1.400 mtsd de desnivel. Cota mínima 1.550 mts. Cota max: 2.944 mts. Ruta moderada en verano y exigente en invierno. En la que debemos llevar previsto nuestros medios técnicos auxiliares de seguridad en progresión por este tipo de terrenos, Crampones, piolet y casco. Así como estar acostumbrado o haber practicado tránsitos en terrenos nevados.

 

Para la realización de esta actividad es necesario:

  • Se recomienda  un adecuado estado de forma para poder caminar  varias horas consecutivas, de 8 a10 horas por senderos y terrenos irregulares, canchal de piedra, crestas con terrenos nevados. Ruta aérea, no recomendada para personas con vértigo, que además requiere ciertos conocimientos o iniciación a la escalada, vías ferratas, y pasos con nieve, uso de crampones piolet, y técnicas de auto detención en caso de caída.
  • Mochila, cubre mochilas impermeable, bastones, botas de montaña, crampones, piolet y casco. Chaqueta impermeable, ropa de abrigo, gorra, gafas de sol, protección solar y labial, cámara de fotos, cantimplora de entre 1,5 y 2 litros,  barritas energéticas y comida suficiente para un día en ruta. En caso necesario, no olvidar su medicación personal. Siempre es aconsejable llevar en la mochila una camiseta y unos calcetines de repuesto
  • Se recomienda llevar bolsa con ropa (cambio completo) y calzado de repuesto que se deja en el maletero del vehículo y cambiarse al regresar si se estuviera húmedo o para cambiarse y viajar  al final de la actividad.
  • Los inscritos, en caso de duda, pueden solicitar y  recibir instrucciones más precisas sobre la equipación a llevar, a medida que nos acerquemos a la fecha de inicio de la actividad y podamos disponer de un pronostico meteorológico de la zona más exacto.
  • La inscripción en la actividad conlleva la aceptación implícita de nuestras condiciones generales. Además, el usuario asume que su estado de forma físico y psíquico es adecuado para la realización de estas actividades. En caso de haber sido operado recientemente o tener alguna patología, deberá comunicarlo antes de la inscripción en la actividad.
  • En caso de tener algún tipo de intolerancia alimentaria también deberá comunicarlo antes del inicio para adecuar las comidas que realicemos.
  • Se recomienda disponer de la licencia federativa del año actual adecuada a la actividad o un seguro de accidentes individual que cubra los posibles riesgos. En caso de no disponer, LyoAn puede poner a tu disposición, un seguro de accidentes por un importe de 5 euros (día) adicional para la actividad.

Pico de Comapedrosa:  cota máxima 2.944 mts-  Cota mínima 1.568 mts cota. Distancia : 15 kmts. Desnivel + 1.370 mts 

Los participantes deberán cumplir el «CONTROL de equipamiento» y tener los conocimientos requeridos de orientación (tanto con brújula y mapa, como con GPS) y gestión del riesgo (haremos un SIMULACRO) siguientes:

1.- CONTROL de equipamiento:
… Chaqueta frio o sistema Tres capas
…Botas ( Botas semi-rígidas o cramponables)                                                                                                                                                      …Crampones                                                                                                                                                                                                          …Piolet                                                                                                                                                                                                                   …Arnés                                                                                                                                                                                                                  …Casco…                                                                                                                                                                                                            …Mapa (Escala 1:25.000 como mínimo)                                                                                                                                                              …Brújula
…Linterna frontal
…Manta de supervivencia
…Silbato
…Botiquín
……Venda
……Esparadrapo
……Gasa
……Tijeras
……Guantes (de nitrilo o similar)
……Suero fisiológico
……Desinfectante (Clorexidina, Betadine, Cristalmina…)
……Medicación personal

2.- CONOCIMIENTOS de orientación con brújula y mapa:
…Situar nuestra posición actual sobre el mapa
…Coordenadas geográficas y UTM de nuestra posición
…Fijar un rumbo en la brújula
…Obtener el rumbo a un punto deseado
…Determinar la dirección adecuada en un cruce

3.- CONOCIMIENTOS de orientación con GPS (APP):
…Cargar, seguir y grabar un track
…Cargar mapas previamente (para seguir el track en «modo avión»)
…Grabar un waypoint
…Crear un track

4.- SIMULACRO de accidente:
…Proteger
……Uso de la manta de supervivencia
…Avisar
……Uso de la app My112
……Señal de aviso a un helicóptero
……Señal de petición de socorro con silbato
……Actuación ante un rescate con helicóptero
…Socorrer
……Herida cortante (sangrado)
……Esguince
……RCP

Programa de la Actividad

Lunes 15 de Noviembre, recogida grupo en Madrid. Salida hacia Andorra. Vehículo empresa . Alojamiento en La Massana.                                Martes 16 de Noviembre : Pico de Comapedrosa.  Tiempo estimado de ruta 8 horas según condiciones meteo- Llevamos Comida propia en ruta. Refugio Cerrado. Regreso a La Massana a pernoctar.

 

 

 

Se repartirán todos los gastos de la actividad, transporte , guiado, alojamiento, entre todos los participantes. Calculándose al final de dicha actividad. Precio especial para socios del Club LyO y Federados . Consultar por email: info@lyoan.com

Organizador

Libertad y Ocio Andorra S.L.U
Teléfono:
+376 350097 / +376 650322
Correo electrónico:
info@lyoan.com
Web:
https://www.lyoan.com